LUNAS LESBIANAS FEMINISTAS

Si te interesa el debate, el crecimiento personal, el lesbofeminismo, las libertades humanas, los socialismos, anarquismos, los movimientos antisitémicos, la poesía, la cultura, la exploración lúdica, la visibilidad lésbica y la acción política... entonces: VEN, TE NECESITAMOS CON NOSOTRAS.

jueves, 20 de enero de 2011

ROSCA PARA LAS REINAS



Publicado por LUNAS LESBIANAS FEMINISTAS en 6:39
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

DATOS PERSONALES

Mi foto
LUNAS LESBIANAS FEMINISTAS
Rebeldes... Insumisas... Apasionadas...
Ver todo mi perfil

¿QUÉ ES LUNAS?

surge en el 2001 entre mujeres lesbianas. Después de algunos años de
aprendizaje político, debates y acomodos, nos definimos mujeres lesbianas
feministas, rebeldes, contestatarias, Insumisas y apasionadas.


Nosotras
entendemos que el sistema patriarcal, económico y político en el que nos tocó nacer se hace cada vez más sofisticado, se mimetiza dentro de la publicidad y la múltiples formas de la propaganda; al mismo tiempo que se vuelve más feroz, violento y que las mujeres somos las que están en los cimientos de esta estructura.

Muestra de ello es la creciente feminización de la pobreza, el feminicidio y la violencia contra las mujeres que parece transformarnos en desechables. Si a ello sumamos el que hay quienes desobedecemos el régimen heterosexual, monogamico y de ser para el “otro” o en relación al “otro”, entonces esta realidad se torna más compleja para las desobedientes.

Por ello, concebimos como MISIÓN el encontrarnos con otras como nosotras, compartir en complicidad la información que tengamos y entre todas crear estrategias de
sobrevivencia, pero también contestatarias y de cuestionamiento al orden establecido y de transformación del mundo.

Lo
anterior delimita los OBJETIVOS que concebimos en tres rubros básicos:

Primero:
El encuentro en coincidencias con otras que sean como nosotras, considerando
especificidades de cada una como son las condiciones socioeconómicas, color de
piel, creencias religiosas-espirituales, maternidad, necesidades específicas y
la reflexión desde ese ser y estar.

Segundo:
Compartir la información obtenida y los propios pensamientos generados dentro
de la reflexión en Lunas, con búsqueda de generar interlocución en nuestras
pares cercanas y lejanas.

Tercero:
Generar acciones que hacia dentro de la organización o hacia fuera sean
cuestionadoras de los estereotipos, normas y orden establecido y patriarcal.
Siempre dictadas desde la reflexión feminista.

De
cómo estamos organizadas:

En
nuestros espacios de trabajo (los llamamos Círculos de trabajo), por principio
político no bebemos ni admitimos drogas. A diferencia de otras organizaciones,
cuando organizamos fiestas o cualquier evento, son sin alcohol, sin drogas y la
comida es vegetariana de preferencia, además nuestros hijos e hijas son
bienvenides.

Nos
interesa el debate, el pensamiento libertario, el crecimiento personal, las
complicidades, los feminismos, la política, la poesía, la
cultura y la visibilidad lésbicas.

En
la actualidad estamos trabajando en tres formas: El ciberespacio, círculos de
estudios quincenales, y acciones políticas lesbofeministas.

Los
círculos de trabajo y acciones lesbofeministas se coordinan entre todas, con
responsabilidades distribuidas rotativamente de acuerdo a las necesidades
definidas en reuniones de programación tri o semestrales.

Tenemos
una visión crítica, feminista y politizada. Es decir, aunque coincidimos con
algunas reivindicaciones de la actual política LGBT, pues las entendemos como
necesarias estrategias de sobrevivencia y las apoyamos en medida de lo posible. Sin embargo,
no estamos seguras de querer integrarnos al mundo tal como está constituido, si
no que deseamos contribuir con nuestra pequeña aportación en desentrañarlo
(sacarle las entrañas, las tripas), no queremos que nos acepte-incluya el
sistema, que nos institucionalice, queremos romper al sistema mundo patriarcal
y opresor.
Tampoco el discurso queer nos convoca. No es nuestra discusión y sí, hablamos a partir de nuestras escenciales y escencializadas cuerpas.

Entendemos
la palabra política en el sentido clásico de “la organización de la polis”.
(Tenemos nuestra propia propuesta de cómo debería ser esa polis, nuestra mirada
de utopía posible).

Afidamento, compañía amorosa,
estratégias y modos distintos de hacer las cosas, arte-creación-ejercicios de
lo lúdico y lo político, lesbofeminismo…eso es Lunas, Lesbianas feministas.

LUNAS TRABAJANDO...

LUNAS TRABAJANDO...

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y TRABAJO

1.-No fumamos, no bebemos ni
nos drogamos en los espacios de encuentro y trabajo lunero.
2.-Tampoco usamos nuestras
sesiones de encuentro o trabajo para convocar y luego irnos al antro, cantina,
bar o a algún lugar por el estilo.
3.-Lunas está creado por y
para mujeres lesbianas.
4.- Lunas es lesbofeminista.
Además del encuentro entre
los cuerpos, entendemos el lesbianismo como una propuesta teórica-política que
cuestiona al sistema mundo patriarcal existente y propone el amor entre mujeres
como forma de resistencia y de acción feminista.
5.- Lunas está contra el
adultocentrismo
Las niñas, jóvenes y
ancianas son muy importantes para nosotras, son parte importante de nuestra
comunidad. La historia y el presente sin lo cual ningún proyecto político tiene
sentido,
Cláusula: Los niños y niñas
de la comunidad lunera son muy bienvenidos. Si bien, generalmente nos alegra mucho su asistencia,
los niños y niñas no serán invitados cuando los temas a tratar no sean aptos
para su edad (si existieran esos temas) y los niños no serán invitados cuando
los ejercicios o el tema de la sesión pudiera ser incómodos para ellos o para
las lunas asistentes o que pudiera inhibir de alguna manera la participación de
las asistentes. (Ginecología, erotismo, violencia, juicios por custodia o
cualquier otra)
6.-Lunas es un espacio
horizontal.
La horizontalidad está
concebida entre quienes son parte del proyecto, y las que se suman, no
necesariamente con quienes tienen participación ocasional o reciente, aunque se
les aprecie y se les invita todo el tiempo a sumarse más comprometidamente con
el proyecto.
Esto quiere decir que Carmen, Karina
Miriam, Leticia, Fedia -como fundadoras- y posteriormente Priscila, Karla y Edith son quienes han cumplido un proceso de participación, reflexión
y compromiso con la colectiva, y siguen participando de distintas maneras en
forma continua hasta ahora. Por ello, hasta nuevo aviso, nadie además de ellas,
en situaciones particulares, puede convocar a sesiones, dar conferencias, pedir
financiamientos, apoyo, dinero, colaboraciones, donativos, entrevistas, votos,
firmas o actividades con Conapred, CDH, gobierno, escuelas, cualquier
institución, medio de comunicación, movimiento social, partido político o en cualquier
otra situación utilizando el nombre de Lunas Lesbianas Feministas.
*Nota: Sabemos que el punto
anterior puede sonar extraño, pero distintas experiencias nos han obligado a
tener en cuenta este punto.
Sin embargo, las asistentes
regulares y participantes de la colectiva, pueden solicitar que se aborden
temas, abordarlos ellas mismas o que se hagan acciones que sean de su interés.
También pueden y se les invita a solicitar acompañamiento de la colectiva o de
forma individual, personal, según sus preferencias, en situaciones de trámites
ante instituciones, de resolución de conflictos, denuncias o escraches,
acciones políticas y de articulación, debate
y/o aprendizaje con movimientos sociales, organizaciones o cualquier
otro u otra que le resulta de interés.
Igualmente, se les recuerda
que Lunas tiene personalidad jurídica, la cual pensamos usar para escamotearle
al sistema todo lo posible. Por ello, se les invita a solicitar constancias
laborales, cartas de recomendación, invitaciones y todo aquello que se les
ocurra que Lunas pueda expedir para el bienestar de todas y cada una.
7.-La violencia en cualquiera
de sus formas no es tolerada.
Nos recordamos y
recomendamos tratarnos con el amor de unas hacia otras que es el principio
lésbico por excelencia.
Nadie sabe todo. Todas
aprendemos de cada una, por lo que sugerimos que en lugar de poner
calificativos a propuestas, ideas, acciones o actitudes, propongamos ideas de
propuestas, ideas, acciones o actitudes y enunciemos por qué nos agradan o nos
parecen más adecuadas a fin de ser más constructivas.
8.-Lunas no trabaja por
políticas de inclusión en el sistema.
9.-Lunas no es partidista
10.-Lunas sueña con
dinamitar el sistema mismo y sí le apuesta al otro mundo posible.
11.-Lunas es feminista y radical,
Que nadie se engañe
esperando otra cosa, cualquier misoginia, venga de quien venga será
cuestionada.
Que tampoco nadie pierda
tiempo viniendo a decirnos separatistas o discriminadoras, ya nos sabemos el
discurso, que pobrecitos hombres y gays que por qué no nos unimos al movimiento
LGBT –participamos en algunas cosas muy puntuales cuando atañe a Lesbianas- y sí, sí somos separatistas.
12.-Lunas es para lesbianas.
Nuestros espacios son
pequeños y de tiempo limitado, una islita en medio de un mundo que es heterosexual
y que castiga la disidencia. Por ello, por respeto a nosotras mismas:
a)
entendemos que algunas vengan a conocernos
porque se están reconociendo lesbianas, pero no toleramos que alguna venga
a “experimentar” con los cuerpos y
corazones de nuestras compañeras -Eso pueden hacerlo en espacio de ligue LGBT,
podemos darles direcciones-.
b)
La experiencia de nuestras cuerpas es importante para nosotras, no somos "lesbianas" porque está de moda o porque es políticamente correcto o porque decimos cuestionar la heterosexualidad, pero nuestro principal vínculo erótico o afectivo sea con un señor. Agradecemos la buena intención, pero es un espacio LESBICO por postura política y por experiencia erótica y amatoria de nuestras cuerpas.
c)
Tampoco es el lugar para venir a contarnos
que maravillosos son los penes y el amor con los hombres. Eso pueden hacerlo en
cualquier lugar del mundo fuera de aquí.
Respeto
a nuestro tiempo y espacio.
13.- Lunas es un espacio en
femenina
Generalmente, tenemos tan
sólo algunos metros cuadrados y por algunas horas robados a este sistema mundo patriarcal,
por lo que en este espacio y tiempo se habla en femenina porque reconocemos
nuestras cuerpas y experiencias.
Respecto a nuestros niños,
el resto del mundo y del tiempo se vive en masculino, así que unas horas de
escuchar y vivir en femenino, puede resultar un ejercicio interesante. Después
de todo, nos importa también que ellos puedan, si lo desean, cuestionar el
sistema machista que oprime a unas y a otros. Igualmente, se aplica a quienes
cuestionen su feminidad...
14, .Lunas es
cieberactuante.
Se invita a participar en el
blog y en el Facebook y en el yahoogrupos para aportar ideas, difundir y
acompañar todo lo que pueda construirse desde la liberacción lesbofeminista.
15.- Lunas es Callejera
16.- Lunas está en búsqueda
constante de compañeras que se integren a nuestras actividades:
¡Difunde! (La información no se gasta)
17.-Lunas es un espacio político y radical,
Por lo que agradecemos a
quienes asisten para convivir, pero, también, se invita cordialmente a las
asistentes a debatir, a pensar, a inconformarse con el mundo, y a proponer y
participar en la organización y acciones políticas y/o lúdicas que organicemos
18.- Del dinero
Lunas no solicita nunca dinero
para sus actividades. Ni pone cuotas u aportaciones obligatorias.
Se agradece siempre a quien
pueda o quiera colaborar con galletas, té, azúcar, miel, paleógrafos,
plastilina, plumones, un objeto de uso que haya obtenido en algún lado o
cualquier donación que haga más amena la sesión de trabajo, pero nada material condiciona
la participación.
Si alguna compañera desea
asistir a una sesión de Lunas y se le dificulta por razones económicas puede
ponerse en contacto con nosotras para generar cooperaciones a fin de que pueda
asistir.
Si alguna de las
participantes del proyecto nombradas arriba (y las que incorporemos
explícitamente más adelante) desea solicitar un financiamiento, donación o
apoyo a nombre de Lunas, puede hacerlo, invitando o no al resto de
participantes o a algunas, siempre y cuando no atente contra ninguno de los
principios aquí enunciados, ni se trate de un asunto para beneficio económico
propio, que sea parte del proceso personal o grupal alrededor del proyecto Lunas y a condición de que en los
resultados Lunas no se vea comprometida-aliada
con alguna institución gubernamental-partido, o desacreditada con algún
movimiento social , grupo o cualquier otra interlocutora.
La prevalencia de la
autonomía es clave en discusiones al respecto del rubro del dinero. No vamos a aceptar
que nos digan cómo organizarnos ni a modificar nuestro discurso, ni objetivos
ni principios por recibir algún centavo.
De preferencia, cada una de
nosotras debe buscar su propia fuente de ingresos o buscar estrategias de
autogestión para los proyectos específicos de Lunas para que el tema del dinero
no pueda corromper a la colectiva ni a sus integrantes.
18,-A Lunas le interesa la
formación teórica lesbofeminista, contra hegemónica en general y libertaria en
particular.
Se les invita cordialmente a
solicitar en préstamo libros de nuestra biblioteca solidaria (y a regresarlos).
También se aceptan
donaciones de libros.
Se les invita a compartir
verbalmente o por escrito las reflexiones y propuestas que les surjan a partir
de las lecturas.
19.- A Lunas le interesan
las artes, la creación, la experimentación lúdica (si es política, feminista
y/o lésbica, mejor). Por favor, propongan, compartan, enseñen y disfruten.
20.-Ningún principio es
modificable, ni negociable.
Margarita Pisano,
maravillosa teórica lesbofeminista, narra cómo en los 70s y 80s, en América
Latina, tuvieron serias dificultades, se deshicieron y se crearon rencores en
los grupos feministas y lésbicos que entendían la horizontalidad como el que
todas podían participar de la misma manera en cualquier momento y eso ocasionó
que quienes tenían cierto tiempo en los proyectos y habían hecho o diseñado de
tal o cual forma las cosas, de acuerdo a sus necesidades o experiencias se
vieran cuestionadas, confrontadas o descalificadas por las mujeres que entraban
recientemente al grupo y era muy cansado pues se tenía que reiniciar una y otra
vez, no siendo necesariamente negativo
el constante reinicio, pero sí el tono en que se generaba.
Yan María Castro, una de las
fundadoras del movimiento lésbico, nos ha narrado, como un fenómeno parecido
ocurrió en México en los grupos en que ella participaba. Siendo Patria Jiménez
y OTRAS en la siguiente generación, quienes descalificaban a las
“viejitas” y sus ideas, convirtiendo el tema en un conflicto generacional, lo
que le viene muy bien al patriarcado, convirtiéndonos en “nichos de mercado”
(jóvenes contra viejas), cuando en realidad el conflicto era de procesos dentro
de los proyectos y de principios de esos mismos proyectos. Así, los que fueron
los primeros grupos lésbicos como Oikabeth, se convirtieron en lugares de
bebida, ligue y de plataforma electorera y se fue al traste la propuesta
política lesbofeminista.
Viendo en Lunas que hace
años pasaban cosas parecidas, (y que hay grupos lésbicos con esos discursos de
lo “intergeneracional), ahora planteamos que si alguna de las asistentes no se
siente cómoda con estos principios y piensa que las organizaciones lésbicas
pueden o deben trabajar o ser de otro
modo, entonces les invitamos cordialmente a respetar el proceso de Lunas como
proyecto y a formar otro espacio, colectivo, grupo o asociación y trabajar en
él. Les aseguramos que nosotras con gusto y sororidad nos coordinaremos y
aliaremos con ustedes en los momentos y
formas que nos sean pertinentes.
La idea es generar más
espacios que den vida y fuerza al movimiento lesbofeminista en México, no crear
rencillas por lo que debe ser o no en un espacio tan humilde y poquita cosa como
la islita de estas necias que hacen Lunas.
Para las que se sientan convocadas
por estos principios y gusten de asistir a nuestras sesiones y colaborar en
nuestras acciones, se les invita a participar con más regularidad, a
convertirse en parte real del proyecto, a definir el rumbo de Lunas con su
trabajo y colaboración.
Quién sabe qué pase con
nosotras, espacio de resistencia y feminismo. Tal vez, al paso de los años
seamos unas ancianitas de puño en alto, viviendo en comuna escabulléndonos del
sistema o tal vez… Tal vez, las semillitas de insolencia que sembramos cotidianamente,
que regamos con agua sororaria cada vez que nos encontramos, las raíces que
afianzamos cada vez que irrumpimos en las calles o el ciberespacio con nuestras
presencias, desquebrajen el sistema tanto, tanto, tanto, que junto a otras que
están aporreando a sus modos, nos toque ver como se cimbra, cómo se desmorona,
se cae a pedazos y estalla.
A lo mejor, nos toca mirar
las semillas convertirse en árboles y comer los frutos de un lugar sin clasismo, sin régimen
heterosexual, sin adultocentrismo, racismo, sin opresión económica ni animal,
sin sexismo…sin tanta violencia estructural…tal vez, sí nos toca ver nacer la
otra munda posible.





LUNAS

LUNAS
Da click en la foto para ver más imagenes

Proximamente: Círculos de Trabajo en más lugares del Estado de México

Identidad lésbica, derechos, defensa personal, feminismos y otros...
pide informes

lunasfeministas
@yahoo.com.mx

Etiquetas

  • Acciones contra la injusticia (11)
  • ALGO HERMOSO (15)
  • ATENTA INVITACION (36)
  • Feminismo (15)
  • la derecha... (2)
  • LESBIANAS (17)
  • Lesbianismo (7)

Archivo del blog

  • ►  2017 (2)
    • ►  04/23 - 04/30 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  10/09 - 10/16 (2)
    • ►  09/11 - 09/18 (1)
    • ►  09/04 - 09/11 (5)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
    • ►  03/27 - 04/03 (1)
    • ►  03/06 - 03/13 (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  07/19 - 07/26 (1)
    • ►  03/01 - 03/08 (1)
    • ►  01/11 - 01/18 (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  11/09 - 11/16 (1)
    • ►  07/20 - 07/27 (1)
    • ►  07/06 - 07/13 (1)
    • ►  06/08 - 06/15 (1)
    • ►  05/18 - 05/25 (1)
    • ►  05/04 - 05/11 (1)
    • ►  04/06 - 04/13 (1)
    • ►  01/26 - 02/02 (1)
  • ►  2013 (22)
    • ►  12/22 - 12/29 (1)
    • ►  12/15 - 12/22 (1)
    • ►  11/24 - 12/01 (2)
    • ►  11/17 - 11/24 (1)
    • ►  10/06 - 10/13 (1)
    • ►  09/22 - 09/29 (1)
    • ►  09/15 - 09/22 (1)
    • ►  09/01 - 09/08 (1)
    • ►  08/25 - 09/01 (1)
    • ►  08/04 - 08/11 (1)
    • ►  06/23 - 06/30 (1)
    • ►  06/09 - 06/16 (1)
    • ►  05/26 - 06/02 (1)
    • ►  04/28 - 05/05 (1)
    • ►  04/14 - 04/21 (1)
    • ►  03/03 - 03/10 (1)
    • ►  02/17 - 02/24 (1)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (1)
    • ►  01/06 - 01/13 (1)
  • ►  2012 (27)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (1)
    • ►  10/14 - 10/21 (1)
    • ►  09/30 - 10/07 (1)
    • ►  09/16 - 09/23 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (2)
    • ►  08/12 - 08/19 (2)
    • ►  07/22 - 07/29 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (1)
    • ►  05/06 - 05/13 (1)
    • ►  04/22 - 04/29 (1)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/18 - 03/25 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (1)
    • ►  02/26 - 03/04 (1)
    • ►  02/12 - 02/19 (2)
    • ►  02/05 - 02/12 (1)
    • ►  01/29 - 02/05 (1)
    • ►  01/15 - 01/22 (1)
    • ►  01/08 - 01/15 (1)
    • ►  01/01 - 01/08 (1)
  • ▼  2011 (38)
    • ►  12/11 - 12/18 (1)
    • ►  12/04 - 12/11 (3)
    • ►  11/20 - 11/27 (1)
    • ►  11/06 - 11/13 (1)
    • ►  10/23 - 10/30 (1)
    • ►  10/16 - 10/23 (1)
    • ►  10/09 - 10/16 (1)
    • ►  10/02 - 10/09 (2)
    • ►  09/25 - 10/02 (1)
    • ►  09/11 - 09/18 (1)
    • ►  08/21 - 08/28 (1)
    • ►  08/14 - 08/21 (1)
    • ►  08/07 - 08/14 (1)
    • ►  07/24 - 07/31 (1)
    • ►  07/10 - 07/17 (1)
    • ►  07/03 - 07/10 (1)
    • ►  06/26 - 07/03 (1)
    • ►  06/19 - 06/26 (1)
    • ►  06/05 - 06/12 (1)
    • ►  05/22 - 05/29 (1)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
    • ►  04/17 - 04/24 (2)
    • ►  04/10 - 04/17 (1)
    • ►  03/13 - 03/20 (1)
    • ►  02/27 - 03/06 (1)
    • ►  02/13 - 02/20 (2)
    • ►  02/06 - 02/13 (1)
    • ►  01/23 - 01/30 (2)
    • ▼  01/16 - 01/23 (3)
      • ROSCA PARA LAS REINAS
      • ¿Clases de costura?
      • PROGRAMA TRIMESTRAL!
    • ►  01/02 - 01/09 (1)
  • ►  2010 (32)
    • ►  12/19 - 12/26 (2)
    • ►  12/12 - 12/19 (1)
    • ►  12/05 - 12/12 (1)
    • ►  11/21 - 11/28 (1)
    • ►  11/14 - 11/21 (2)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
    • ►  09/12 - 09/19 (1)
    • ►  09/05 - 09/12 (2)
    • ►  08/01 - 08/08 (6)
    • ►  07/25 - 08/01 (8)
    • ►  05/23 - 05/30 (1)
    • ►  05/16 - 05/23 (1)
    • ►  05/09 - 05/16 (2)
    • ►  04/04 - 04/11 (1)
    • ►  02/28 - 03/07 (1)
    • ►  01/17 - 01/24 (1)
  • ►  2009 (7)
    • ►  10/04 - 10/11 (1)
    • ►  09/06 - 09/13 (1)
    • ►  08/16 - 08/23 (1)
    • ►  08/09 - 08/16 (1)
    • ►  07/26 - 08/02 (3)

Links interesantes

  • Cuentitos Lésbicos

Seguidoras (NUEVO)

Entradas populares

  • PROCESIÓN VIRGEN De LAS PANOCHAS
    *Imagen de Alma López "Procesión con los ovarimonios de las lesbianas adoradoras de nuestra pucha perpetua...Ante la misoginia e invi...
  • DÍA DE LUNAS NIÑAS EN LA LUNA
    Día de las niñas y de los niños… Este 29 de abril a las 14:30 horas ya saben dónde Taller y convivio para festejar a nuestras niñas...
  • ¡TALLER DE BUBIS!
    Este  domingo  5 de febrero a las dos de la tarde: ¡Taller de bubis! ¿Todos los sostenes son  malvados inventos del patriarcado? ¿Qué nece...
  • VIOLENCIA EN LA PAREJA LÉSBICA
    ¿CHARLAMOS SOBRE EL TEMA? En el marco del Dia Internacional de la No Violencia Hacia las Mujeres, te invitamos a participar en nuestro talle...
  • FOTOS DE LA FIESTA X ANIVERSARIO
    Mujeres lesbianas y niñas, bailando, jugando y cantando; un ritual para no perder nuestra historia; danza africana que nos reg...
  • EROTISMO LESBICO
    Taller de "Erotismo Lésbico" este domingo 12 de Diciembre, para terminar amablemente este 2010, ¡¡¡ TODAS INVITADAS ¡¡¡¡ A las tre...
  • Humberto Morgan acusa a las feministas
    Por Eunice O. Albarrán eunice.ortega.razon@... El funcionario de la secretaría de Educación local, Humberto Morgan, defendió a su hermano, q...
  • BREVE CRÓNICA XV AÑOS DE LUNAS LESBOFEMINISTAS
    XV AÑOS DE LUNAS. Crónica personal por entregas. Patricia Karina Vergara Sánchez pakave@hotmail.com ¿Qué es Lunas, Lesbianas...
  • MENSAJE DE YAN MARÍA YAOYOLOTL SOBRE LUNAS
    DÉCIMOQUINTO ANIVERSARIO DE LUNAS, LESBIANAS FEMINISTAS, LLF.  Yan María Yaoyólotl C. 21 agosto 2016 Aunque personalmente no co...
  • ¡Fuimos al Espejo de los Lirios!
    Porque… ¡Estar alegres también es una forma de hacer revolución! La sorpresa : La tierra prometida: Los antoji...

LUNAS, MUJERES CAMBIANDO AL MUNDO


lunasfeministas@yahoo.com.mx

lunasdec@yahoo.com.mx


Lunas, Lesbianas Feministas/

Lunas, Mujeres Cambiando al Mundo A.C.

LUNAS TRABAJANDO...

LUNAS TRABAJANDO...
Tema Picture Window. Imágenes del tema: loops7. Con la tecnología de Blogger.